Mostrando entradas con la etiqueta LUGARES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LUGARES. Mostrar todas las entradas

Erase una vez El Cuerpo Humano


Érase una vez... El Cuerpo Humano. Human Bodies" 
Es un viaje por el interior del cuerpo humano, donde se muestran más de 150 órganos individuales y 10 cuerpos completos, mediante los cuales se transmiten una serie de conocimientos generales acerca de nuestro organismo, para así poder entender mejor su funcionamiento y sus patologías y enfermedades.

 La exposición está estructurada en ocho salas de exposición, cuyos temas son: Desarrollo Humano, Sistema Óseo / El Esqueleto, Sistema Muscular, Sistema Respiratorio, Sistema Circulatorio, Sistema Digestivo, Sistema Nervioso y Sistema Urinario-Reproductor.

"El enfoque de la nueva museografía es claramente pedagógico y en ella se aprecian órganos sanos comparados con órganos de personas enfermas, por lo que presenciarla será una verdadera experiencia educativa para toda la familia"

Exposición Permanente QUE SORPRENDIÓ ALA GENTE 
ACTUALMENTE YA NO ESTA 














.

CALLEJÓN DEL BESO


Callejón ubicado en el centro de la ciudad, célebre porque sólo mide 68 centímetros de ancho y sus balcones están casi pegados uno al otro, a la distancia de" un beso". Se ubica en las faldas del cerro del Gallo, en una barriada que ya existía en el siglo XVIII. 

Su nombre se debe a la leyenda de dos enamorados a quienes sus familias les prohibían verse y ellos se citaban clandestinamente en esos balcones. El padre de Doña Ana, el nombre de la enamorada, descubrió a su hija en el momento de besarse con Don Carlos y ahí mismo la mató. Se dice que las parejas que se dan un beso en el tercer escalón tienen garantizados siete años de felicidad. Este ritual es ya obligado para todas las parejas que visitan esta romántica ciudad.





ZOOLÓGICO

ZOOLÓGICO DE LEÓN "AVENTURA SALVAJE"




Espacio Destinado al Cuidado y Conservación de la Flora y Fauna de Especies de Diferentes contradictorio del Mundo, FUNDADO en 1979, logrando Hasta El Momento con Éxito la Reproducción de los pavones, del lobo gris mexicano, El Aguila Real y Más species.
ACTUALMENTE cuentan con 1.200 ejemplares de 180 Especies Diferentes.En el 2012 contaran con la ONU flamante Leopardo de las Nieves, instancia de parte de Su Programa de Ampliación de species.




Áreas y Actividades
SAFARI ZOOLEÓN
Espacio con Especies en semi libertad Que van desde cebras, hipopótamos, Rinocerontes, leones blancos, hienas, jirafas ademas de algunas aves Entre Otros.Consiste en un tour a bordo de la ONU camión Acondicionado debidamente acompañados de la ONU Guía Que te contara un detalle Sobre las Especies ademas Que en algunos Casos podras Alimentar a los Animales.
¡Excelente oportunidad para convivir con El Mundo salvaje!
RANCHITO ZOOLEÓN (GRANJA INTERACTIVA)
Los Niños disfrutaran de convivir Frente a Frente con Animales domesticados y Aprender about suspensión Cuidados y la importancia Que Tiene párrafo el planeta tierra do Conservación.


ENTRENAMIENTO Y ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL
Al Medio Día Entrenadores experimentados sí adentran a los habitad (Espacio Acondicionado Para La estancia de animales) de los Animales párr interactuar con Ellos de Manera Que muestren do carisma al publico Que DISFRUTA this Espectáculo pecado Igual.
CARRUSEL DE PONYS
FUE especialmente Diseñado Para Qué los Niños disfrutaran El Poder Montar una ONU equino con Toda direction seguridad y tranquilidad MIENTRAS SUS Padres tranquilamente los observan pasear.
CABAÑA DEL TIO BÚFALO
Sin dudad es el ATRACTIVO con alcalde Tradición en el ZooLeón a lo largo de do Trayectoria. This cabaña no está rodeada de misterio y magia, sí Cuenta la leyenda de la ONU viejo cazador Que Por Su POCA Sensibilidad con los Animales FUE hechizado y Ahora en Su Casa EXISTE Una maldición. Es Un divertido Recorrido en el Cual e Guía HACE participes de la Historia a los Visitantes a lo largo de Una Casa inclinada Que proporciona Efectos CASI mágicos.
TIROLESA
La adrenalina Correra al maximo al deslizarte de la ONU puente Elevado un Otro, una mas de dos metros de Altura.
CABAÑA CON ASADORES
Acompañado de tu Familia o amigos DISFRUTA de la COMODIDAD Que brindan ESTOS Espacios párrafo Despues de Haber Recorrido El Mundo salvaje del ZooLéon puedas Descansar, convivir y compartir Experiencias.
Huéspedes Distinguidos
Dentro de los Habitantes del ZooLeón encontraras also Huéspedes Distinguidos from Estrellas de HollyWood Hasta Especies existencial en Otro Zoo de México. Te los presentamos:
Scooter
Este tapir actuó Bajo la Dirección de Mel Gibson en La película Apocalipto. Gibson Como Muestra de Agradecimiento a Scooter acondiciono do habitad simulando Una antigua ciudad Maya Como las Que aparecen el largometraje.

Legulas
Es la estrella del ZooLeón. El felino con do imponente Presencia y FIJA mirada sí apodera de la Atención de los Visitantes Quienes impresionados no dejan de admirarlo. Algo Que Pone Un toque especial canjear su habitad ya Que es Una de las Que Mejor Elaboración Tienen en el Zoo.

Zorros voladores
Su tamano no ha Sido sin impedimento Para Qué sean la Atracción de Visitantes y Medios de Comunicación, El Motivo Que es hijo los unicos especimenes en Do pisos en Todo Mexico.


Las Especies, la emoción y la Diversión parecen interminables al Recorrer el ZooLeón. Una aventura salvaje en la ciudad.

HORARIOS
Taquilla: de 9:00 a 17:00
Abrimos los 365 Días del Año.

UBICACIÓN
Carretera a Ibarrilla km. 6.
Col. Ibarrilla, León Guanajuato.
Tel. (477) 7.64.32.41 y 7.64.31.43
www.zooleon.org.mx

EDIFICIO UNIVERSIDAD DE GUANJUATO


Un edificio edificado de cantera  que esta localizado en el corazón de la ciudad,
pueden visitar su  vista exterior, poder disfrutar de su ambiente universitario .





TEATRO JUÁREZ

El Teatro Juárez de Guanajuato Joya Arquitectónica del Porfiriato 


Con el corazón mismo del organismo urbano, el Teatro Juárez es un edificio significativo, es punto de referencia para los habitantes de la ciudad y también para los visitantes. Desde su inauguración, en el año de 1903, ha sido el centro y la sede de las manifestaciones artísticas mas importantes de la ciudad de Guanajuato y su entorno regional. Después de mas de noventa años de concluida su construcción, el majestuoso teatro todavía se yergue orgulloso, mostrándose a propios y extraños como fiel custodio y paradigma urbano de esta ciudad.







MUSEO ALHONDIGA DE GRANADITAS


MUSEO REGIONAL DE GUANAJUATO (ALHÓNDIGAS DE GRANADITAS)

La Alhóndiga de Granaditas, en Guanajuato, es un edificio histórico, un monumento y un museo de historia y arte regional construido entre 1798 y 1809. Alhóndiga significa “almacén de granos” o mercado, ya que el edificio albergaba originalmente un gran almacén de granos y semillas, o granero. En 1810, la Alhóndiga era una fortaleza para las tropas españolas y líderes leales al régimen y fue el sitio de la primera gran victoria sobre los españoles. Bajo el mando de Miguel Hidalgo, un minero local con el nombre de José de los Reyes Martínez, apodado El Pípila, se ató una gran piedra sobre la espalda para desviar las balas y abrió una brecha en las defensas españolas quemando las puertas de la fortaleza.



Puedes visitar su fabulosa fachada.








MUSEO REGIONAL DE GUANAJUATO

El Museo Regional de Guanajuato “Alhóndiga de Granaditas” alojado en el icono más representativo del inicio de la lucha por nuestra Independencia investiga, conserva, promueve, preserva y difunde el acervo cultural arqueológico, histórico y artístico, dirigido a todos los ámbitos de la sociedad para que conozcan, valoren y respeten ese rico legado patrimonial de nuestros antepasados del que nos debemos sentir orgullosos.


La Alhóndiga de Granaditas es un emblema de nuestra identidad y nacionalidad. En ella se gestó la primera batalla insurgente y con ello el origen de la Independencia y de la Nación Mexicana.



Esta obra novohispana es un espacio versátil, testigo de la lucha por el cambio y la transformación social, manifiesta a través de los diferentes usos que se le han dado: granero, penitenciaría, cárcel, escuela, juzgado y museo.


Horarios:
Martes a  sábado de 10 a 18 horas.
Domingos de 10 a 15 horas.

Contactos:
Director del Museo Regional de Guanajuato (Alhóndigas de Granaditas)
Antrop. Héctor Álvarez Santiago.

Administradora del Museo Regional de Guanajuato (Alhóndigas de Granaditas)
Lic. Gabriela Delfina Rodríguez.
Correo electrónico: gabriela_rodriguez@inah.gob.mx
Teléfonos: 01 (473) 732-1112 / 01 (473) 732-1180 / 01 (473) 734-1062. Ext: 208202.








TUNELES SUBTERRANEOS

Guanajuato subterráneo

Calles subterráneas 


Uno de los grandes atractivos de la ciudad  son estas calles  subterráneas Única en el mundo las cuales tiene mucha historias en sus paredes ,
puedes disfrutarlas atreves de un recorrido  con tu automóvil o a pie.
veras  que es fantástica y te asombraras .

recomendada .

La mejor forma de explorar el centro de Guanajuato es a pie. Plazas de estilo europeo se entrelazan por medio de calles empedradas y callejones que serpentean hacia arriba y hacia abajo de la ladera, muchas de ellas son únicamente para peatones y demasiado estrechas para permitir el paso de los automóviles. Manejar por las calles de Guanajuato constituye un desafío para los automovilistas

Una de las primeras cosas que notarás al llegar a Guanajuato es que la mayoría de los automovilistas de la ciudad utilizan esta red subterránea, lo que propicia que el tráfico por lo general sea liviano en muchas de las calles y callejones del centro histórico. Las vialidades están pavimentadas con adoquines y bien iluminadas, cuentan con intersecciones, ejes transversales, e incluso sendas para peatones. La organización de los túneles es similar a del sistema de metro de una ciudad. De hecho, varias rutas locales de autobuses públicos corren bajo tierra.











PLAZA DEL BARATILLO

Tiene en le centro una fuente de cantera verde con dos tazones labrados sobre los que descansa una columna que soporta una gran concha, adornada con un delfín en cada uno de los cuatro frentes. La fuente procede de la cercana Plaza de la Paz, allí se hallaba hasta que se extrajo del lugar para colocar el Monumento de la Paz.
La Plaza del Baratillo es uno de los rincones más típicos de Guanajuato donde todavía se venden mercancías, antiguedades y otras curiosidades.