Mostrando entradas con la etiqueta MINAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MINAS. Mostrar todas las entradas

MINA DE CATA

La mina de cata se viene explotando desde el siglo XVI  se sabe que la mina vivió una bonanza hacia 1724 la que fue aprovechada por don Francisco Matías de Busto  Marques de san Clemente abrió sus puertas en el lugar el templo del señor de villagasca.
Tiene un hermoso Templo cuya construcción data del siglo XVII. Su fachada en cantera rosa es de estilo barroco.



MINA DE RAYAS

La veta madre de Guanajuato fue descubierta en 1558 en el lugar que mas tarde ocupo esta mina . Debe su nombre a su descubridor, el arriero Juan de Rayas siendo la primer mina en guanajuato
Actualmente el mineral produce  plata principalmente, en sus mejores tiempos  produjo también oro y cobre, además de piedras preciosas
 Esta mina es un gran atractivo a la entrada sobre explanada se levanta el malacate y se aprecia el tiro de la misma, dos grandes ruecas  con cables de acero funcionan como polea para bajar y subir a los trabajadores, también en su exterior se encuentra una especie de de teatro semicircular de 17 grados, piedra, loza y cantera conforman esta construcción que a hora pertenece a una a una cooperativa minera.

mina visita exterior 







MINA DE VALENCIANA

Fue la mina más rica de la ciudad y aún sigue en operación. Al final del siglo XVIII y principios del XIX, esta mina producía dos terceras partes de toda la plata de Guanajuato que se exportaba a España y Asia. La plata de la mina de Valenciana ayudó a mantener el Imperio Español y sus Colonias.

se encuentra  sobre carretera Guanajuato-Dolores  Valenciana.

Mina visita exterior 







MINA EXPERIMENTAL EL NOPAL

Los primeros trabajos de exploración de esta mina comienzan antes de 1868 año en que se formó la Compañía "Negociación Minera del Nopal y Anexas" cuyo objetivo fue explorar y explotar las vetas de plata de "El Nopal" y otras. Actualmente la mina se utiliza con fines didácticos y para visitas guiadas para el turismo de la ciudad de Guanajuato, cuenta con guías capacitados y seguro de accidentes.

Recorrido de la  Mina vista interior 

video




BOCAMINA DE SAN CAYETANO

MINA  TURÍSTICA & MUSEO 
Fue una de las primeras obras mineras que originó la bonanza de la Mina Valenciana y donde se produjo la quinta parte del oro y de la plata a nivel mundial. Horario: Lunes a domingo de 10:00 a 19:00 horas.

Instalaciones de la época siglo XVI
Galería de Maquetas, foto y cartografía
Recorrido de la  Mina vista interior 

Costo de entrada:





BOCAMINA DE SAN RAMÓN

A mediados del siglo XV, la osadía del minero era penetrar a las entrañas de la tierra para extraer las rocas con metal precioso, oro y plata. En México, la veta madre de plata está situada en el centro del país, donde resalta la ciudad de Guanajuato con su distrito minero de la Valenciana, sobresaliendo la Bocamina de San Ramón. La Bocamina de San Ramón es la primera explotación minera de la ciudad de Guanajuato y fue la más importante durante el Virreinato, aquí se descubre la veta madre en el año de 1548.

Contamos con:
Guías especializados en minería e historia
descuento a grupos y estudiantes
abierta a todo el publico los 365  días del año 

horario: 10:00 am a 7:00 pm
Costo de la Entrada:$35.peso  menores de 7 años entrada  ¡gratis!